Baños de Yura

………………………………………………………………………………………………

Óleo sobre tela, 60 x 66 cm

En el anverso, firma: «J.G. Samanez»

………………………………………………………………………………………………

Comentario: Escritor y pintor autodidacta, Juan Guillermo Samananez provenía de una familia de hacendados y políticos apurimeños. En el campo de la pintura se dedicó principalmente a la temática religiosa y el retrato. Ocasionalmente produjo paisajes como esta vista de los baños termales de Yura, obra que perteneció a Zoila Aurora Cáceres y testimonia la amistad entre ambos. El lienzo representa una panorámica del balneario, que alcanzó un momento de auge a principios del siglo XX. Sobre la vastedad del paisaje, el pintor ha colocado algunas diminutas figuras de bañistas elegantes. En primer plano se aprecia el riachuelo de aguas calientes y al fondo el volcán Chachani que le da origen. Su minuciosa técnica pictórica contiene, no obstante, rasgos de ingenuidad propios de un artista provinciano que permaneció ajeno a las innovaciones de la pintura al aire libre introducidas contemporáneamente en Lima por Teófilo Castillo (Luis Eduardo Wuffarden).

Bibliografía: Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 128-129

Fotografía: Daniel Giannoni