Copia de ‘El arca de Noé’

………………………………………………………………………………………………

Óleo sobre tela, 98 x 132 cm

………………………………………………………………………………………………

Comentario: Copia de una famosa obra del taller de Jacopo Bassano (1515-1592), conservada actualmente en el Museo del Louvre. De acuerdo con el relato del Génesis bíblico, la composición muestra el ingreso de las parejas de animales al arca construida por el patriarca Noé, que pondrá a salvo del Diluvio Universal a sus especies. La enorme popularidad de este tipo de temas en todo el ámbito hispánico hizo que se multiplicasen las copias, variantes y versiones desde fines del siglo XVI en adelante. A menudo eran incorporadas en la decoración doméstica por su preciosismo naturalista. De hecho, los inventarios de bienes practicados en tiempos del virreinato registran numerosos lienzos de “la escuela de Bassano”, entre los que destaca la serie del Zodiaco en la catedral de Lima, donada por el arzobispo Melchor de Liñán y Cisneros. No se conoce la procedencia de esta versión, pero es probable que haya pertenecido a una colección limeña. Solo aparece documentada a fines del siglo XIX como parte de la Pinacoteca Ortiz de Zevallos y atribuida en su catálogo al famoso pintor véneto (Luis Eduardo Wuffarden)

Bibliografía: Bernardo María Jeckel. Gran galería de pinturas antiguas. Lima: Imprenta de La Patria, 1873, 15; Juan Manuel Ugarte Eléspuru. «Los signos del Zodiaco de los Bassano». En Pintura en el virreinato del Perú. Lima: BCP, 1989, 216; Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 124-125

Fotografía: Daniel Giannoni