………………………………………………………………………………………………
Óleo sobre madera, 150 x 129 cm
………………………………………………………………………………………………
Comentario: En esta tabla de cuidada factura se relata el conocido pasaje bíblico del libro del Éxodo, en el cual Dios auxilia al pueblo israelita haciendo llover maná sobre el desierto. Fue así como los seguidores de Jehová pudieron proveerse de alimento durante sus largos desplazamientos en busca de la tierra prometida. Un grupo de madres aparece en primer plano, dando protección a sus hijos, mientras los hombres se dedican a recoger el maná. Al fondo, sobre una colina, Moisés y su hermano Aarón levantan los brazos en actitud de agradecer el favor divino. Tanto la gama cromática, algo ácida y contrastante, como el uso del soporte de madera permitirían datar la ejecución de esta obra en el segundo tercio del siglo XVI. Su estilo se relaciona con el manierismo internacional de ese momento y, probablemente, con algún maestro flamenco “romanista”, es decir influido por la manera italiana del tardío Renacimiento. El catálogo de la colección Ortiz de Zevallos la asignaba equivocadamente a Giulio Romano, discípulo y cercano colaborador de Rafael Sanzio (Luis Eduardo Wuffarden).
Bibliografía: Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 154-155.
Fotografía: Daniel Giannoni