………………………………………………………………………………………………
Óleo sobre tela, 138 x 94,5 cm
En la esquina inferior derecha, firma: «M.R.O»
………………………………………………………………………………………………
Comentario: Miembro de una antigua familia aristocrática de Lima, María Rebeca Oquendo de Subercasseaux fue tal vez la única mujer peruana del siglo XIX dedicada profesionalmente a la pintura. Siendo aún muy joven logró viajar a Europa y formarse en los talleres de Pellegrini y Ange Tissier. Posteriormente concurrió con relativo éxito a los salones de París en la década de 1870. Entre sus composiciones más logradas fue esta Margarita, que se inspira en el personaje de la ópera Fausto de Charles Gounod, estrenada en París el año 1859. Su libreto se basaba, a su vez, en la novela homónima de Johann Wolfgang Goethe. Tanto el carácter literario de su temática como la ambientación de la anécdota en un medioevo imaginario son rasgos característicos de la pintura romántica. La amante de Fausto es presentada aquí como una adolescente rubia en atuendo blanco y azul. Margarita inclina levemente el rostro para mirar al espectador con gesto tímido y recatado, mientras sostiene un misal con ambas manos. Su figura de tonalidades claras destaca claramente sobre la penumbra de una estancia gótica con vitrales sacros, en alusión al ingreso forzoso de la protagonista en un monasterio de clausura. La obra fue obsequiada al estado peruano por la propia María Rebeca Oquendo en 1928, cuando ya había dejado la práctica de la pintura para dedicarse a la enseñanza privada en la mansión familiar de la calle de la Veracruz (Luis Eduardo Wuffarden).
Bibliografía: Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 100-101.
Fotografía: Daniel Giannoni