………………………………………………………………………………………………
Óleo sobre tela, 42,5 x 58 cm
………………………………………………………………………………………………
Comentario: Este paisaje europeo finisecular procede de la colección de Zoila Aurora Cáceres, donada al Estado peruano en 1956. Es obra correcta con relación a los cánones académicos pero bastante convencional desde el punto de vista estilístico y de factura. Se inscribe dentro del paisajismo de carácter ecléctico que podía verse con frecuencia en los salones oficiales europeos en el tránsito entre los siglos XIX y XX. En ese sentido respondía plenamente al gusto conservador de la coleccionista, quien se distinguió por ser amiga y mecenas de varios artistas académicos peruanos de la segunda generación activos en Europa, como Carlos Baca-Flor y Daniel Hernández. La temática del cuadro –una perspectiva amplia de camino rural ondulante, transitado por acémilas– constituye un tópico recurrente en el paisajismo de la época. En cierto modo, este género de pintura retomaba tradiciones establecidas por el paisajismo holandés del seiscientos, para formular una visión atemporal y bucólica de la campiña europea. Se buscaba negar así la transformación del paisaje rural a causa de la revolución industrial y de las oleadas modernizadoras que recorrían el Viejo Mundo. Acerca de su autor, probablemente italiano, no se conoce mayor información biográfica (Luis Eduardo Wuffarden).
Bibliografía: «Donativo al gobierno peruano». Cultura Peruana, Lima, n. 93 (marzo de 1956); Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 192-193
Fotografía: Daniel Giannoni