………………………………………………………………………………………………
Bronce fundido y bruñido, 86 x 35,5 x 29,5 cm
Firma: «Emile Laporte 901/84»
………………………………………………………………………………………………
Comentario: Ejemplo de escultura historicista europea de fines del siglo XIX es este grupo denominado Pro Patria. Se trata de una de las muchas réplicas que realizó el francés Émile Laporte, como consecuencia del enorme éxito obtenido al exhibir por primera vez la mencionada obra en el Salón de París de 1884. Representa a un jefe guerrero de la Galia precristiana, con toda probabilidad Vercingétorix –mítico defensor del pueblo francés exaltado por la historiografía decimonónica–, animando a un joven aspirante para entrar en combate, señalándole el camino con el brazo extendido. La actitud marcadamente teatral de los personajes, así como los detalles realistas de su vestimenta, otorgaban verosimilitud a la representación y explican la popularidad obtenida por la obra de Laporte en su momento. Con evocaciones de este tipo, el arte académico europeo contribuyó a cimentar las ideologías nacionalistas de la época, que encontraban un remoto precedente de los modernos estados en las gestas militares del pasado. Según se desprende de la inscripción colocada en la base, esta réplica de Pro Patria data de 1901 y fue ejecutada en los talleres parisinos de Siot-Decauville (Luis Eduardo Wuffarden)
Bibliografía: Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 214-215
Fotografía: Daniel Giannoni