………………………………………………………………………………………………
Óleo sobre tela, 86 x 117,5 cm
………………………………………………………………………………………………
Comentario: Probable obra de un romanista flamenco u holandés de principios del siglo XVII, esta pintura plantea el relato mítico del rapto de Europa ateniéndose a las convenciones iconográficas establecidas desde el primer Renacimiento. En medio de un bosque, la figura del dios Júpiter encarnada por un toro blanco transporta sobre su lomo a la joven fenicia Europa con dirección a Creta, ante la mirada de su séquito de mujeres recogiendo flores que se concentra a la izquierda de la composición. La obra aparece incluida en el catálogo de la antigua colección Ortiz de Zevallos, aunque por entonces se atribuía erróneamente al maestro veneciano Giorgio di Castelfranco, mejor conocido como Giorgione (1477/78–1510). Sin embargo el tratamiento del paisaje, los tipos humanos y su propio esquema compositivo parecen remitir más bien al norte del continente y a una época más avanzada (Luis Eduardo Wuffarden)
Bibliografía: Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 156-157
Fotografía: Daniel Giannoni