Retrato de matrimonio

………………………………………………………………………………………………

Gelatino-bromuro de plata sobre papel adherido a cartón, 16,5 x 12 cm

En el anverso, sello sobre cartón: «S. Salvatierra / CHINCHA ALTA – PERU»

………………………………………………………………………………………………

Comentario: Realizada para perpetuar la unión de los contrayentes, la imagen capturada por Simón Salvatierra revela el ágil desenvolvimiento de los fotógrafos de la primera mitad del siglo XX fuera de su estudio. Una faceta que en artistas como Martín Chambi, en su obra Boda de Julio Gadea, prefecto del Cuzco, con Olimpia Arteta, muestra el preparado entrenamiento del fotógrafo para registrar un único momento en un entorno, probablemente, poco apacible para él. Al igual que en la fotografía de Chambi, la pareja retratada destaca por la elegancia de su indumentaria, señalándonos, acaso, la importancia de los personajes para la ciudad. Tomada seguramente cerca a Chincha Alta, donde Salvatierra tenía su estudio, este retrato es una de las pocas fotografías que se le conocen a pesar de haber tenido una larga actividad en esa ciudad donde se había establecido a inicios del siglo XX. Su hermano, probablemente como él nacido en Ayacucho, fue el escultor Fortunato Salvatierra Cárdenas quien se hallaba en 1921 en Chincha Baja y había contraído matrimonio ese mismo año con Leonor Charpentier Reyes (Pablo Cruz).