Zaguán limeño

………………………………………………………………………………………………

Óleo sobre tela, 77,5 x 59 cm

En el anverso, firma: «B. Rivero / Lima 1920»

………………………………………………………………………………………………

Comentario: Zoila Aurora Cáceres fue una de las comentaristas más entusiastas de la exposición de paisajes limeños presentada por Bernardo Rivero en julio de 1921, con motivo del Centenario de la Independencia. Es probable que esta obra integrase aquella muestra y que fuese adquirida entonces por la escritora. Sería un momento consagratorio para Rivero, pintor chalaco, iniciado como autodidacta desde hacía varios años, que pasó a ser alumno fundador de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1919. Su obra acusa a partir de entonces la influencia del maestro Daniel Hernández, que se refleja en este lienzo, caracterizado por una pincelada suelta así como por una paleta luminosa, en la que dominan las tonalidades claras y las sombras violetas. Ha representado aquí un típico zaguán limeño de tradición colonial, temática que a su vez revela el impacto ejercido en los años precedentes por la prédica del pintor y crítico Teófilo Castillo (Luis Eduardo Wuffarden).

Bibliografía: «Donativo al gobierno peruano». Cultura Peruana, Lima, n. 93 (marzo de 1956); Luis E. Wuffarden. El Arte de Torre Tagle. La colección del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Lima: Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, 2016, 130-131

Fotografía: Daniel Giannoni